O Porto

Responsabilidade Social Corporativa

POLÍTICA DE RESPONSABILIDADE SOCIAL CORPORATIVA

Misión da Autoridade Portuaria de Marín e Ría de Pontevedra é xestionar, administrar, explotar o Porto e controlar os servizos portuarios, liderando a comunidade portuaria na constante búsqueda da excelencia operativa contribuíndo ó desesenvolvemento da súa zona de influencia, todo elo en equilibrio coa contorna.

O Porto de Marín  ubícase na Ría de Pontevedra, unha contorna medioambiental e socialmente sensible. O porto ten asumido o seu papel tractor como motor económico e xenerador de emprego na comarca así como a súa dimensión de empresa pública ó servizo do interese xeral dos usuarios, empresas e veciños cos que convive.

A Autoridade Portuaria de Marín e Ría de Pontevedra é consciente dos impactos social, económico e medioambiental que teñen as actividades portuarias na súa área de influencia e está comprometida cos clientes, traballadores, comunidade portuaria, entorno social e outros grupos de interese desenvolvendo accións concretas de Responsabilidade Social Corporativa nas áreas de:



PORTO SUSTENTABLE

COMPROMISO PORTO CIDADE

CULTURA ÉTICA CORPORATIVA

CAPITAL HUMANO



NOVAS DE RESPONSABILIDADE SOCIAL CORPORATIVA

Noticias

28/11/2025
La Autoridad Portuaria prorroga su convenio de cesión para el Centro de Formación A Aixola
 El Consejo de Administración aprobó esta tarde la prórroga del convenio con la Consellería do Mar para la cesión del uso del Centro de Formación “A Aixola”, dentro del dominio público portuario que gestiona la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra. A Aixola realiza actividades de formación continua y ocupacional destinadas a trabajadores del sector pesquero. La cesión se prorroga durante cuatro años y muestra el compromiso de la Autoridad Portuaria con la Responsabilidad Social Corporativa y la formación, especialmente en lo relativo al sector de la pesca. El Consejo de Administración también aprobó el nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Navegación y Puerto. En concreto, se incorporan como vocales a este órgano consultivo representantes del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico y de la Consellería do Mar. Los consejeros también fueron informados de la marcha de los tráficos hasta el mes de octubre, periodo en el que el puerto registra cifras próximas a los dos millones de toneladas de movimiento de mercancías. Entre las mercancías que crecen este año destaca la mercancía general no contenerizada, especialmente las frutas y hortalizas, el material de construcción, la pesca congelada, los componentes eólicos o los productos siderometalúrgicos.
La Autoridad Portuaria prorroga su convenio de cesión para el Centro de Formación A Aixola