El Puerto

Responsabilidad Social Corporativa

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La Misión de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra es gestionar, administrar, explotar el Puerto y controlar los servicios portuarios, liderando la comunidad portuaria en la constante búsqueda de la excelencia operativa contribuyendo al desarrollo de su zona de influencia, todo ello en equilibrio con el entorno.

El Puerto de Marín se ubica en la Ría de Pontevedra, un entorno medioambiental y socialmente sensible. El puerto tiene asumido su papel tractor como motor económico y generador de empleo en la comarca así como su dimensión de empresa pública al servicio del interés general de los usuarios, empresas y vecinos con los que convive.

La Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra es consciente de los impactos social, económico y medioambiental que tienen las actividades portuarias en su área de influencia y está comprometida con sus clientes, trabajadores, comunidad portuaria, entorno social y otros grupos de interés desarrollando acciones concretas de Responsabilidad Social Corporativa en las áreas de:



PUERTO SOSTENIBLE

COMPROMISO PUERTO CIUDAD

CULTURA ÉTICA CORPORATIVA

CAPITAL HUMANO



NOTICIAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

News

24/09/2025
La Autoridad Portuaria pone en marcha la app "Apparcamientos pto Marín" para que los usuarios monitoricen las plazas de aparcamiento en el puerto
 La Autoridad Portuaria junto a la empresa CTRL4 ENVIRO S.L, acaba de poner en marcha un nuevo sistema de monitorización inteligente de plazas de aparcamiento para que los usuarios puedan conocer mediante una aplicación el estado de ocupación de las plazas de aparcamiento en el recinto. Se trata de una continuación del proyecto piloto Smart Parking que se lanzó en 2023 para la zona en torno a Cabomar, donde se congregan 100 plazas para coche. El proyecto se ha ampliado a otras zonas, sobre todo próximas a frigoríficos donde acuden cada día muchos trabajadores en coches particulares. Con ayuda de Inteligencia Artificial, se mapeó la superficie del puerto y a través de una aplicación móvil se proporciona información al usuario en tiempo real sobre el grado de ocupación para asistirle en el aparcamiento. Se hace de forma muy visual dando información sobre el número de plazas disponibles y con un sistema de semáforos de colores se indica si la ocupación en ese momento es baja o alta. La aplicación se llama “Apparcamientos pto Marín” y está disponible para iOs y Android. La información sobre las plazas disponibles también se ofrece a los vehículos que acceden al puerto en las entradas de los controles de acceso mediante los paneles informativos electrónicos. Con el nuevo sistema, además de la zona de Cabomar se monitorizan otras parcelas donde se congregan plazas de aparcamiento como las zonas de Protea, Galfrío, tendedero de redes, departamentos de talleres o muelle de reparaciones. En total se han instalado 13 cámaras inteligentes que son capaces de detectar las plazas ocupadas y los espacios disponibles para un total de 500 sitios de aparcamiento. Este nuevo proyecto está en línea con la estrategia de Transformación Digital del Puerto y con la optimización de infraestructuras portuarias. Los objetivos son monitorizar en tiempo real los niveles de ocupación de los aparcamientos para optimizar las políticas de gestión de tráfico en el recinto, recopilar mayor información sobre las dinámicas de la circulación dentro del puerto y mejorar la satisfacción de los usuarios y trabajadores de empresas portuarias facilitándoles soluciones tecnológicas. Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ctrl4enviro.apparcamientosmarin iOS: https://apps.apple.com/es/app/apparcamientos-pto-mar%C3%ADn/id6749751523?l=ca
La Autoridad Portuaria pone en marcha la app